“Si seguimos trabajando juntos, Rosario va a recuperar la esencia que la hizo brillar”.
/
El gobernador Maximiliano Pullaro participó este miércoles de la presentación del plan de obras para el sur de la ciudad de Rosario, que está compuesto por 60 obras que ejecutarán el Gobierno provincial y la Municipalidad, para mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida.
Estamos por el camino correcto
Durante la presentación, Pullaro indicó que “estamos transitando el camino que nos propusimos, que tenía que ver con recuperar el orgullo de ser rosarino, por eso le pedimos a todos que confíen en que íbamos a trabajar de sol a sol para que Rosario salga adelante. Cuando veo la cantidad de personas que van a los parques, que disfrutan de esta ciudad y de los espectáculos públicos, siento que estamos en el camino correcto, pero nos falta muchísimo para lograr lo que pretendemos”.
Empezamos a resolver los problemas graves
“Demostramos que el Gobierno municipal y provincial pueden empezar a resolver los problemas graves que tiene esta ciudad. Por eso queremos pedirles que nos sigan acompañando en esta etapa difícil; nosotros nos vamos a seguir esforzando para mejorar la seguridad pública y recuperar la paz y el orden, para que esta ciudad pueda crecer”, afirmó.
Ambicioso plan de obra pública
Por último, Pullaro destacó que “el Gobierno de la Provincia tiene un programa sumamente ambicioso de obra pública, porque recuperando el orden en el Estado y administrando de manera honesta, austera y eficiente los recursos públicos, sabíamos que las obras que se soñaban iban a llegar. Si seguimos trabajando juntos, la ciudad de Rosario, la más linda de la República Argentina, va a recuperar la esencia que la hizo brillar”, concluyó.
Presentes
También participaron el intendente de Rosario, Pablo Javkin; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; y las presidentas de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García, y del Consejo Municipal, María Eugenia Schmuck.
Transformar el sur
Al respecto, Enrico indicó que “estamos rindiendo cuentas de lo que preparamos en materia de obras públicas para estos barrios de la ciudad de Rosario, porque el gobernador Pullaro y el intendente querían que haya un capítulo especial para este sector tan importante”.
Y detalló las principales intervenciones que se van a realizar, cómo la finalización del Hospital Regional Sur, que “fue abandonado y vandalizado hace 5 años, y la decisión es que en el mes de junio abramos la licitación. Es una que va a llevar mucho esfuerzo económico del gobierno de la provincia de Santa Fe pero hay una decisión firme de que se arranca este año y no para hasta que se inaugure”, finalizó.
Javkin: “Venimos a hacer”
A su turno, Javkin precisó que “vamos a hacer 60 obras en todo el sur de la ciudad, y queremos darle pavimento definitivo, con cordón cuneta, como merecen los vecinos, a todo el distrito Sur, porque venimos a hacer y tenemos el compromiso de que los lugares estén mejor que como los recibimos. Si trabajamos unidos la ciudad va a estar donde tiene que estar”.
60 obras
Las obras que integran el Acuerdo Rosario, y son financiadas por el Gobierno Provincial, son la intervención integral del Parque Regional Sur; la finalización del Hospital Regional Sur y pavimentación del entorno; la construcción de Centro Acuático Rosario; la remodelación integral de bulevar Seguí y avenida Ayacucho.
También la intervención en el parque de la Colectora; la estabilización de la cascada Arroyo Saladillo y refuerzo del puente Molino Blanco; el nuevo edificio de la Escuela Técnica N° 392 “Juramento a la Bandera”; y 600 nuevas cámaras de seguridad.
En tanto, los trabajos ejecutados por la Municipalidad son la urbanización del Cordón Ayacucho, La Tablada, Moreno; la pavimentación de cuadras de los barrios Uriburu, La Guardia, Las Flores, La Granada, Tiro Suizo y Yrigoyen; y la reconstrucción de las calles Ayolas y Necochea; la remodelación de la plaza Tarragó Ros y Saavedra, plazoleta Posta de los Arroyos, y 19 nuevas plazas de Bolsillo.
Además de la construcción de nuevos espacios en los centros de salud Sur y Mangrullo; la reconstrucción de veredas en el Centro Comercial Arijón; la remodelación de los polideportivos 9 de Julio, Yrigoyen y Saladillo y del Parque del Mercado; la renovación del playón deportivo de Colón y Ayolas; la instalación de 763 nueva luminarias Led; 115 contenedores y 10 camiones para recolección de residuos; nuevos colectivos para las líneas que transitan la zona; nueva estación “Mi bici, tu bici”; y 3 nuevas ciclovías.
Del total, algunas ya se encuentran finalizadas, y otras están en ejecución o proyectadas.
Comentarios
encuesta
Aconsejan “nada de celulares hasta los 7 años de edad”. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados