Los usuarios no recibieron con los brazos abiertos la noticia que comunicaron las entidades bancarias argentinas. Resulta que a partir de mayo, la comisión por extraer dinero alcanzará hasta los $5.000 cuando no se realice en la misma red de cajeros de la entidad. Ante esta situación, los usuarios comenzaron a prestar atención a alternativas más económicas para el retiro de efectivo.
Las medidas que se incorporarán en mayo no solo afectan a quienes tienen paquetes de cuenta o realizan operaciones en cajeros ajenos, sino que también exponen la tendencia hacia bonificaciones cada vez más restrictivas y costos más altos en el acceso a servicios financieros básicos, incluso en un contexto de caída de la inflación.
Frente a la comunicación de esta medida, muchos usuarios han expresado su descontento en tanto la extracción de dinero es una de las operaciones más comunes y los clientes, hasta el momento, podían elegir los puntos más cercanos y convenientes para realizarla. Con la suba de las comisiones, no elegir la misma red del banco propio significa un golpe considerable al bolsillo.
Cómo y de dónde extraer dinero sin pagar comisiones
En el contexto de próximas subas a las comisiones, la opción mejor posicionada la constituyen los comercios adheridos al retiro de dinero. Supermercados, farmacias y estaciones de servicio posibilitan al usuario que, al pagar con una tarjeta de débito, pueda extraer efectivo de su propia cuenta sin ningún cargo extra.
El sistema llamado “Extra Cash” adoptado por los comercios implica que en la misma transacción en la que se debita la compra se pueda retirar el dinero deseado, que -dependiendo del banco- tiene ciertos topes, aunque siempre bastante permisivos.
El “Extra Cash” no tiene costo extra y es un método seguro para realizar las extracciones, como cualquier operación con tarjetas del banco en lugares certificados. Además, el cajero del comercio entrega el dinero junto con un ticket que detalla compra y extracción.
>> Leer más: Deudores del BCRA: Cómo saber si estás en la lista y qué hacer al respecto
Cuáles son los puntos fuertes de este servicio
El sistema “Extra Cash” no es nuevo y ya se encontraba vigente, aunque muchas personas desconocían la posibilidad o no la utilizaban, teniendo en cuenta que podían ir a sus cajeros automáticos de confianza.
Sin embargo, a raíz de los aumentos adelantados por los bancos, esta alternativa cobra mayor importancia y brillan cada una de sus ventajas. En síntesis:
- Es cómodo: no se debe ir a ningún lugar específicamente para realizar la extracción de dinero, sino que al momento de realizar una compra se puede aprovechar la operación y “matar dos pájaros de un tiro”.
- Es fácil: el usuario no debe aprender a realizar ningún trámite ni recordar contraseñas, siendo titular de la tarjeta y comprobándolo con el documento de identidad, los encargados del cobro en la caja se ocupan de retirar la cantidad de efectivo que el usuario desee y le proveen el comprobante correspondiente.
- Es gratuito: en comparación con las comisiones que cobran las entidades financieras y que aumentarán en mayo, el sistema “Extra Cash” es gratuito.
Por su practicidad y ahorro, esta opción adquiere mayor relevancia en estos tiempos como una de las más elegidas por los clientes afectados por la suba de comisiones.