31, marzo, 2025
14.5 C
Santa Fe

Investigan si un femicida en El Bolsón es el presunto homicida de una joven asesinada en Coronda en el 2018

Se investiga a un hombre que fue condenado por femicidio en El Bolsón ya que podría ser el mismo autor del crimen de una joven de 17 años.

Magalí Ojeda, el 26 de agosto del 2018 salió, supuestamente con amigos, y su cuerpo apareció debajo de un puente con claros signos de violencia. Los testimonios de testigos, afirman que se la vio en compañía de Julio César Gutiérrez. El mismo individuo que el pasado 25 de marzo fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de Carolina Calfulaf de 29 años.

Ofrecen recompensa de un millón de pesos por datos para esclarecer un femicidio

El hecho aconteció en El Bolsón el 13 de febrero último. Luego de golpearla con un caño de gas en el rostro, terminó ahorcándola hasta provocar su muerte. Cuando pidió la palabra en el momento de la sentencia, en lugar de pedir perdón a la familia, prefirió acusar a la víctima sobre un supuesto intento de hurto.

Rubén Ojeda, el papá de Magalí, de pronto siente que lo sucedido en El Bolsón podría, por lo menos, generar algún movimiento en la causa que investigue el asesinato de su hija. Es, como él mismo se definió, “un vago humilde”. Vive sus días con el dolor y la sensación de no haber recibido nunca una respuesta. Se gana la vida, como muchos en Coronda, en la fábrica de pulpa de frutilla para una franquicia de helados. Desde allí habló con Radio Seis. Recordó sus días de angustia cuando no tenía noticias de su hija. «La vieron el sábado, con este muchacho Gutiérrez. Le fui a preguntar a las amigas y nada. Hasta que un muchacho que venía a caballo dijo que había un cuerpo debajo de un puente».

Sobre la relación de Magalí con Gutiérrez indicó que eran, supuestamente, amigos. Después expresó sus dudas sobre la investigación judicial del caso. «A mí no me dijeron nunca nada. Fui a ver al fiscal y me dijeron que necesitaban más pruebas, así me largaron». Todo indicaría que no existía material probatorio concluyente para vincular a Gutiérrez con la causa. Sin embargo, en el conocimiento general de Coronda, todos mencionaron que estaba implicado en la causa, así lo describió “eso se dijo de entrada, que se habían escuchado gritos cerca de la casa de su abuela”.

Rubén no está seguro de que le hubieran tomado declaración a Gutiérrez. “Supuestamente sí”. También mencionó que sus posibilidades económicas no le permitieron tener un abogado comprometido en la causa.

Ojeda explicó cómo se entró de la vinculación de Gutiérrez con lo sucedido en el Bolsón. «Él tenía una mujer, a la que también le pegaba, con quien creo que tiene hijos. La hermana de esa mujer es sobrina de mi padrastro. Ella nos avisó». Rubén detalló que la familia de Gutiérrez es de Coronda, viven su padre y su abuela. Mencionó también que nunca mantuvo contacto con ellos.

Julio Cesar Gutiérrez se fue de Coronda muy poco tiempo después de la muerte de Magalí. «Yo supe que se fue al poco tiempo que pasó lo de la piba mía. Yo lo salí a buscar. Decidido a todo o nada. Bruto como soy. Al último que vieron con ella era a él».

El dolor tiene rostros familiares. Las familias de las víctimas suelen coincidir en la tristeza y en la búsqueda de fortaleza. A Rubén también le pasó. “Es todo complicado. Lo que pasa es que tengo que ser fuerte. Si no no llego a ningún lado. Hice marchas, quemé ruedas. Nunca supe qué pasó. Vivís con eso en la cabeza”.

Más Noticias

Relacionadas