2, abril, 2025
15.7 C
Santa Fe

Los trabajadores de Mercado Libre no serán Camioneros

La Sala I, de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, reafirmó un fallo de primera instancia y ratificó la validez del convenio colectivo firmado entre la empresa y el sindicato de Carga y Descarga

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, en la disputa por la representación de los trabajadores de Mercado Libre, reafirmó el convenio colectivo firmado entre la empresa y el sindicato de Carga y Descarga en detrimento del gremio de Camioneros.

En efecto, el fallo de la Sala I desestimó la presentación judicial efectuada por el Sindicato y Federación de Camioneros que lidera Hugo Moyano, en la que reclamó la nulidad del convenio celebrado entre Meli Log SRL y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga (UTCYDRA).

En el pronunciamiento, el tribunal ratificó la legalidad y vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) nº 1591/2019 “E”, que fuera homologado por el ex Ministerio de Trabajo, ratificando lo ya dispuesto por el Juzgado de Primera Instancia.

El fallo de primera instancia había señalado que no existió connivencia alguna entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y las entidades que suscribieron el cuestionado convenio. Además, destacó que la entidad con aptitud negocial para representar a los trabajadores del depósito de Meli Log es el Sindicato de Carga y Descarga (UTCYDRA).

Además, estableció que el Sindicato y Federación de Camioneros carecen de aptitud negocial y representación de los trabajadores de depósitos, y argumentó que los trabajadores de Meli Log se encuentran abocados a servicios ajenos y previos al transporte “…porque apunta a los servicios de manipulación de carga, gestión y logística previos al transporte y distribución de mercaderías..”.

La sentencia judicial descartó que el convenio de Carga y Descarga estableciera condiciones menos favorables para los trabajadores, ya que se demostró a través de la pericia contable que los salarios son notoriamente superiores a los correspondientes a los convenios suscriptos por el Sindicato y Federación de Camioneros.

En consecuencia, este nuevo pronunciamiento judicial permite “la continuidad de la vigencia del CCT a través del cual se prevé la ampliación de la planta de personal de Meli Log a 2700 personas, de las cuales se distribuyen entre hombres y mujeres por igual, cuyas edades oscilan entre 18 y 30 años, con un salario básico inicial de 1.700.000 pesos más adicionales que representan un 15 por ciento más”, señalaron desde Carga y Descarga.

La entidad que conduce Daniel Vila, de fluida relación con el gastronómico Luis Barrionuevo, recalcó a su vez que los trabajadores cuentan con transporte y comedor subsidiado entre gremio y empresa además de otros beneficios conquistados, con una afiliación actual del 100 por ciento de los empleados, lo que da cuenta del importante trabajo gremial llevado adelante.

La historia de una larga disputa

El origen de este conflicto se remonta a varios años atrás, cuando el Camioneros comenzó a reclamar que los empleados de los centros de distribución y logística de Mercado Libre debían estar encuadrados bajo su convenio colectivo, argumentando que realizaban tareas propias del transporte de mercadería, actividad que corresponde a su gremio.

En ese brete, el gremio que conduce Vila, conto con inestimable “colaboración” de Mercado Libre que se opuso rotundamente a la exigencia de Camioneros, afirmando que sus trabajadores estaban correctamente encuadrados bajo el convenio de Unión de Trabajadores de Cargas y Descargas.

Hay que remontarse a septiembre del 2024 cuando el fallo de la justicia laboral, hoy ratificado, desestimó los argumentos presentados por el gremio de Moyano, quienes sostenían que la labor de los empleados en los centros de distribución de Mercado Libre era esencialmente logística y de transporte.

Si bien el fallo judicial representa una derrota significativa para Hugo Moyano y su gremio, para Mercado Libre, no solo representa una victoria legal, sino también una reafirmación de su modelo de negocio.

Este derrotero está enmarcado en un contexto de época difícil de soslayar.

Solo para recordar, Mercado Libre es Marcos Eduardo Galperín Lebach, fundador, presidente y director ejecutivo de empresa y dueño de la curtiembre Sadesa.

Según las revistas del corazón, la persona más rica de Argentina.

Más Noticias

Relacionadas