31, marzo, 2025
13.5 C
Santa Fe

Rosario abre con el Gran Premio Paladini un año de agenda casi completa y un sueño por cumplir

Rosario tiene una muy buena oferta, con el inicio de año del TCR South América, categoría internacional que crece, y de las Agrupadas Federadas, el zonal por excelencia del sur santafesino. Será el GP Paladini y la luz verde del 2025 para el autódromo Juan Manuel Fangio, que ya tiene casi toda su agenda confirmada y un sueño por cumplir.

Rosario y sobre todo su zona de influencia es una región fierrera. Y podrá disfrutar de un plato fuerte. El TCR South América, o Turismo Sudamericano, es una categoría que planea nuclear el mejor automovilismo con techo de la región. Por eso abre su calendario de 10 carreras en Rosario y visitará otros tres autódromos argentinos, para luego pasar a dos de Uruguay y terminar con otros cuatro en Brasil.

El cierre será nada menos que en el emblemático Interlagos, donde corre la Fórmula 1.

Las presencias en el Fangio de Rosario

Y hablando de F-1, el fin de semana rosarino se engalana con la presencia de un expiloto de la máxima categoría: el brasileño Nelsinho Piquet, que compartirá equipo en el poderoso Honda con Leonel Pernía y su hijo Tiago.

La marca japonesa hará su debut en la categoría con los citados pilotos a bordo de sendos Civic, más el otro Pernía, Mariano, y Adrián Chiriano.

>> Leer más: Siempre se habla de futuro con Franco Colapinto

Un gran competidor tendrá en el team local, el Paladini Racing, siempre con Fabián Yannantuoni de estandarte. El piloto de Capitán Bermúdez es habitual representante de la marca y de hecho lo hace en la Clase 3 del TN junto al rosarino Santino Balerini.

Precisamente, Balerini debutará ahora en el TCR en esta estructura, que ya tenía a Juan Ángel Rosso entre sus filas. Él y Rosso correrán con los modelos chinos Lynk & Co, que regresan al TCR, y el rosarino con un Corolla.

El TCR cerró el 2024 en Rosario y le dio el título al brasileño Pedro Cardoso, que lucirá el 1 en el equipo argentino PMO Racing. Los otros pilotos del vecino país serán Nelsinho Piquet, el hijo del tricampeón mundial de F-1 Nelson Piquet, Raphael Reis y la piloto Maria Nienkötter.

Más de 100 autos en pista

Un total de 15 autos tendrá el TCR y 85 las CAF. El viernes hubo actividad con entrenamientos libres y este sábado será el turno de ensayos y clasificaciones para las distintas categorías, mientras que la Fiat Competizione que acompaña el programa disputará su primera final.

>> Leer más: De Interlagos derecho a Rosario

A las 9.13 del domingo se hará la primera final del TCR y a las 12.13, la segunda. En el medio se hará la segunda final de la Fiat Competizione y la del TC 4000 del Sur, mientras que desde las 14 disputarán las series y finales las otras divisionales de las Agrupadas: la Monomarca Fiat, y el Turismo Agrupado Clase 2 y 1600.

El Fangio vuelve a abrir sus puertas en medio de las mejoras que se están haciendo para la doble traza completa de la avenida Newbery e inaugura las mejoras del portón 3, para la entrada y salida a los boxes.

La alegría de Fabián Svegliati

El que se mostró feliz por el inicio de la temporada fue el presidente del autódromo, Fabián Svegliati. “Recibimos pedidos de todas las categorías para venir a Rosario y eso quiere decir algo. El autódromo realmente es muy bueno, con todas las necesidades técnicas satisfechas y las comodidades, y además se sabe que la ciudad es ideal para disfrutar. Está situada en el centro del país y todo el mundo que viene a las carreras la disfrutan”, le dijo a Ovación.

Además, Svegliati no sólo confirmó la fecha del fin de semana próximo con el Top Race, sino la visita de otras categorías nacionales: el 4 de mayo vendrá el Turismo Pista, el 8 de junio el TC 2000 y en julio el Turismo Nacional, con fecha a confirmar. En septiembre correrán de nuevo las CAF con el Turismo Internacional y quedan dos vacantes.

Aunque Svegliati no lo mencionó, la frutilla del postre serían las categorías de la ACTC, un sueño por el que se trabaja porque se sabe el movimiento que provoca. El TC Mouras y el TC Pick Up es la chance más factible, y según supo Ovación de otras fuentes, hay conversaciones positivas en marcha.

De traer a esas divisionales de la ACTC, se abrirá la ilusión de que el Turismo Carretera regrese a la ciudad como lo hizo el 5 de mayo de 2019.

Mientras, Rosario abre las puertas con una gran oferta tuerca.

Más Noticias

Relacionadas