Comprar tecnología en Chile volvió a ser muy barato desde hace un tiempo. A los mejores precios en el país trasandino, se le sumó el efecto “dólar barato” que hace que realmente sea muy conveniente traer distintos productos.
Por eso, los viajes de compras se convirtieron en un nuevo boom y cientos de argentinos cruzan la Cordillera para aprovechar la diferencia. Uno de los artículos donde más se observa esta brecha es en los celulares.
De hecho, es posible comprar los últimos modelos de Samsung desde Argentina y recibirlos en el país, ahorrando hasta $900.000. Es el caso, por ejemplo, del nuevo Galaxy Z Flip 6.
Cómo comprar celulares baratos en Chile desde Argentina
El “truco” para hacerlo es utilizar la aplicación Grabr. Una plataforma que conecta compradores argentinos con personas que viajan por el mundo y son quienes se encargan de traer los productos, a cambio de una comisión.
De esta manera, es posible comprar desde el país en Estados Unidos o, en este caso, en Chile y recibir el producto sin necesidad de viajar. Así, se puede ahorrar mucho dinero: generalmente, mientras más caro es el celular, mayor es el ahorro.
Por ejemplo, en el caso del Galaxy Z Flip 6, en Chile cuesta el equivalente a u$s1.137. Si se compra mediante esta app, con la comisión y los recargos correspondientes, llegará a Argentina a cambio de $1.757.000. Mucho más barato que los $2.650.000 que se vende en las tiendas locales.
A continuación, algunos ejemplos de celulares Samsung que se pueden comprar más baratos en Chile desde Argentina:
Samsung Galaxy Z Flip 6 (512GB)
- Precio del producto en Chile: u$s1137
- Recompensa del viajero: u$s106,31
- Tasa de Grabr: u$s41,49
- Procesamiento del pago: u$s67,62
- Total estimado: u$s1352,42
Es decir, $1.757.000 al dólar blue. En Argentina, el mismo modelo cuesta $2.650.000. Por lo que el ahorro se acerca a los $900.000.
A la izquierda, el precio en Argentina. A la derecha, en Chile: equivale a unos u$s1.100
Samsung Galaxy S24 (128GB)
- Precio del producto en Chile: u$s700
- Recompensa del viajero: u$s77
- Tasa de Grabr: u$s26,29
- Procesamiento del pago: u$s42,28
- Total estimado: u$s845
Es decir, cuesta $1.098.500 al blue. El mismo celular en Argentina cuesta $1.300.000. Por lo que el ahorro comprándolo en Chile supera los $200.000.
Samsung Galaxy A56 (256GB)
- Precio del producto: u$s574
- Recompensa del viajero: u$s88,40
- Tasa de Grabr: u$s30,06
- Procesamiento del pago: u$s36,45
- Total estimado: u$s728,91
Es decir, unos $947.700 al blue. En Argentina, el mismo modelo cuesta $999.999. En este caso, el ahorro es menor: de unos $52.000
Paso a paso, cómo funciona la plataforma para comprar más barato en el exterior
Grabr es una plataforma que permite comprar productos en cualquier país del mundo y que un viajero lo traiga a Argentina, a cambio de una comisión. El primer paso es publicar el pedido en el sitio web (incluso puede ser, por ejemplo, un producto comprado en Amazon), se comparte con la comunidad de viajeros y quienes viajen a ese destino se ofrecerán para traerlo.
El comprador acuerda la recompensa que recibirá el viajero y la plataforma calcula automáticamente las tasas e impuestos aplicables. Si bien el pago se realiza en el momento de la compra, el viajero lo recibirá una vez que entregue el producto en óptimas condiciones: de lo contrario, se reembolsa el total de la compra.
Algunas claves a tener en cuenta a la hora de comprar por esta plataforma es que, en el proceso de compra, se puede seleccionar si se quiere el producto con o sin la caja: aclara que, de elegir “sin caja”, se recibirán más ofertas de viajeros para traer el producto.
También se puede establecer un tiempo de entrega: usualmente, es hasta un mes luego de realizar la operación.
Tal como señalan desde la compañía, la plataforma “asegura que el producto llegue en buen estado“. “En caso contrario, el comprador tiene la opción de rechazar la entrega si no se encuentra en las condiciones acordadas”, detallaron.
Y explican cómo comprar cualquier producto, en cualquier lugar del mundo, y que un viajero lo traiga al país. Por ejemplo, en el caso de comprar un iPhone, hay que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página de Apple (por ejemplo), copiar el link del producto que se desea y pegarlo en la app.
- Publicar el pedido en la plataforma, para recibir ofertas de entrega de viajeros: “Aceptá la que más te convenga para que el viajero tenga tiempo de comprar el producto y traerlo en su próximo viaje”.
- Recibí el producto en Argentina.
“Todos los pedidos se gestionan a través del sitio web o la aplicación de Grabr, sin intercambio físico de dinero, y con un sistema de mensajería integrado que permite una comunicación directa entre las partes. Además, Grabr protege el dinero del comprador hasta que se confirme la recepción del producto, asegurando transacciones completamente seguras”, concluyen desde la empresa.
Mediante esta plataforma, es posible comprar en otros países como Estados Unidos, pero también se puede aprovechar los precios bajos de Chile para traer celulares baratos.